¿Por qué son importantes las pruebas de audición para la vida diaria?
La pérdida auditiva no tratada puede tener consecuencias sociales. Puede hacerte sentir excluido de las actividades o dejar de disfrutarlas al tener dificultades para entender a los demás. Puede hacer que rara vez participes en eventos sociales y, por tanto, puede aumentar el aislamiento social.
La audición desempeña un papel fundamental en la vida diaria. Hablas con tu familia, compañeros de trabajo y amigos. Puedes hablar por teléfono o ver la televisión. Independientemente de si se trata de una escucha activa (conversar con alguien) o pasiva (no prestar atención a un sonido, como los de la naturaleza o la música de fondo), utilizas tus oídos todos los días.
Una prueba de audición es una forma sencilla de controlar tu salud auditiva y ayudarte a mantenerte activo en la vida.
¿Prueba auditiva o screening?
Existen dos categorías específicas de pruebas auditivas: una prueba auditiva completa y un screening.
¿Qué es una prueba auditiva completa?
Una prueba auditiva completa puede incluir:
- un historial auditivo
- una prueba del oído medio
- una prueba de tonos puros (prueba de frecuencias de hasta aproximadamente 10 frecuencias)
- logoaudiometría.
La prueba se realiza en una cabina o sala insonorizada para garantizar que el ruido exterior no interfiera en la prueba auditiva. Llevarás unos auriculares o unas plantillas (pequeñas puntas de espuma parecidas a los tapones), de donde saldrán los sonidos de la prueba.
¿Qué es una revisión auditiva?
Una revisión auditiva es una prueba de audición simplificada que normalmente incluye cuatro frecuencias en lugar de 10. Esta prueba se realiza de forma online, o bien puede verse en una feria de salud o en una farmacia.
Este tipo de prueba auditiva no es exhaustiva y sólo proporciona una idea general sobre tu audición y si se recomienda un examen más exhaustivo.
Puedes probar nuestra prueba auditiva online aquí.
¿Debería realizarme un test auditivo?
La pérdida auditiva puede afectar a personas de todas las edades. Esto puede ser causado por problemas médicos, accidentes, exposición al ruido, pérdida de audición relacionada con la edad o causas desconocidas. Independientemente de la causa de la pérdida auditiva, si empiezas a notar síntomas, deberías hacerte una prueba de audición.
¿Cuál es la causa más común de la pérdida de audición?
Un tipo común de pérdida de audición es la relacionada con la edad, lo que significa que se produce lentamente con el paso del tiempo, y los efectos se ven posteriormente, todo el mundo pierde sensibilidad a los sonidos de alta frecuencia a medida que envejece, sin embargo, algunos apenas notan el cambio, mientras que otros pueden necesitar audífonos.
En el caso de un adulto mayor que no haya tenido ningún problema auditivo previo, la pérdida de audición se atribuye con mayor frecuencia a la pérdida de audición relacionada con la edad. Las personas que trabajan en profesiones con altos niveles de ruido también corren el riesgo de perder la audición debido a la exposición al ruido.
Si quieres saber más sobre la pérdida de audición, puedes leer este artículo sobre la pérdida de audición.
¿Cuáles son los signos de que puedo necesitar una prueba de audición?
Hay muchos signos posibles a los que puedes prestar atención y que pueden sugerir la necesidad de una prueba de audición. Entre ellos se encuentran los siguientes:
- dificultad para oír en salas o restaurantes abarrotados
- pensar que la gente murmura mucho
- que tus amigos o familiares comenten que no oyes bien o te pregunten "¿qué?"
- tener que pedir a los demás que repitan lo que han dicho
- que los demás se den cuenta de que el volumen del televisor está demasiado alto.
Estas son señales generales para las personas que experimentan pérdidas auditivas relacionadas con la edad o que pueden producirse con el tiempo. También hay otras circunstancias en las que puede ser bueno hacerse una revisión auditiva con regularidad, como por ejemplo:
- trabajar en ambientes ruidosos
- tener aficiones ruidosas, como disparar o utilizar equipos ruidosos (soplador de hojas, cortacésped, herramientas eléctricas, etc.)
- escuchar a menudo música u otros sonidos a un nivel alto (en directo o grabados)
- tener antecedentes familiares de pérdida de audición.
También hay otras razones médicas para la pérdida de audición, como las infecciones, la acumulación de cera en el oído, la medicación, las lesiones en la cabeza, etc. Si tienes algún problema relacionado con la medicina o ya tienes una pérdida de audición confirmada, debes hablar con tu médico autorizado sobre el mejor plan para controlar tu salud auditiva.
Las pruebas auditivas se realizan con la frecuencia necesaria para controlar tu audición. También puedes realizar pruebas auditivas online en algunos sitios web para saber cuándo puede ser el momento de concertar una cita en un centro auditivo.