
La gran variedad de pérdidas auditivas
La pérdida auditiva más común está relacionada con la edad y se denomina pérdida auditiva neurosensorial. El otro tipo principal es la pérdida auditiva conductiva. Además, el grado de pérdida auditiva de las personas abarca un espectro muy amplio que va de leve a profundo. También existen diferentes combinaciones y formas en que se produce la pérdida auditiva, como la pérdida de audición súbita y la pérdida de audición en un oído.
Los tres tipos principales de pérdida auditiva
Pérdida auditiva neurosensorial
La causa es un daño en el oído interno que afecta a la capacidad del oído para transmitir impulsos eléctricos al cerebro a través del nervio auditivo. Este tipo de pérdida auditiva se considera permanente, ya que no existe cura; sin embargo, hay buenas opciones de tratamiento para ayudar.
Pérdida auditiva conductiva
La pérdida auditiva conductiva está causada por daños u obstrucciones en el oído externo o medio. Los daños en estas zonas impiden la transferencia eficaz de energía del entorno al oído interno. A diferencia de la pérdida auditiva neurosensorial, la pérdida auditiva conductiva suele ser tratable.
Pérdida auditiva mixta
La pérdida auditiva mixta contiene un componente tanto de pérdida auditiva neurosensorial como de pérdida auditiva conductiva.
La pérdida auditiva varía de leve a profunda
El grado de pérdida auditiva que puede tener una persona se suele clasificar en cinco niveles distintos. Cualquier pérdida auditiva leve de 25 dB HL o menos sigue considerándose audición normal.
Pérdida auditiva leve: 26 a 40 dB HL
El piar de un pájaro, el goteo de un grifo y otros sonidos suaves suelen ser difíciles de oír con una pérdida auditiva leve. También lo son los sonidos del habla de alta frecuencia, especialmente en entornos ruidosos.
Pérdida auditiva moderada: 41 a 55 dB HL
El timbre de un teléfono o el zumbido de un ventilador pueden pasar desapercibidos con esta pérdida auditiva. Los debates en grupo son más complicados y cansados de seguir.
Pérdida auditiva de moderada a grave: 56 a 70 dB HL
Las conversaciones normales son difíciles de oír con una pérdida auditiva moderadamente severa, incluso en situaciones silenciosas. Las personas tienen dificultades para oír en la mayoría de las situaciones no llevan audífonos.
Pérdida auditiva severa: 71 a 90 dB HL
La música y los sonidos del tráfico están amortiguados, y resulta difícil seguir las conversaciones sin concentrarse mucho. Incluso las conversaciones a solas pueden sonar balbuceantes e indistintas.
Pérdida auditiva profunda: 91 a 100 dB HL
Es posible que las personas con pérdida auditiva profunda no puedan oír el habla y sólo oigan sonidos muy fuertes.
¿Quiere saber más sobre los distintos niveles de pérdida auditiva?
Otros tipos de pérdida auditiva
La pérdida auditiva varía mucho de una persona a otra.
Se puede nacer con pérdida auditiva (pérdida de audición congénita) o adquirirla a lo largo de la vida. La mayoría de las pérdidas auditivas están relacionadas con la edad, algo que ocurre de forma natural a medida que envejecemos.
En el caso de los niños que nacen con hipoacusia, ésta puede producirse antes de que aprendan a hablar (hipoacusia prelingual), o puede ser una hipoacusia postlingual, que se produce después de haber aprendido a hablar.
Las personas experimentan una pérdida auditiva repentina, así como una pérdida auditiva más progresiva y gradual denominada presbiacusia o pérdida auditiva relacionada con la edad.
Existe pérdida auditiva temporal y pérdida auditiva permanente.
Puede tener pérdida auditiva en un oído, lo que se denomina pérdida auditiva unilateral, o en ambos oídos, lo que se denomina pérdida auditiva bilateral, y es lo más frecuente.
Las personas con pérdida auditiva en ambos oídos pueden tener una pérdida auditiva simétrica, en la que ambos oídos tienen la misma capacidad auditiva, o asimétrica, en la que los oídos tienen una pérdida auditiva diferente.
La pérdida auditiva también puede fluctuar, mejorando o empeorando en un periodo de tiempo relativamente corto. Sin embargo, suele ser estable.
¿Quieres saber más sobre las causas de la pérdida auditiva?
¿Qué es la pérdida auditiva y cuáles son sus causas?