21 de marzo de 2024 - Tiempo de lectura: 4 minutos
Cómo iniciar la conversación sobre la pérdida de audición con tus seres queridos

¿Has notado cambios en la capacidad auditiva de un ser querido? Puede que los signos fueran sutiles al principio, pero quizás ahora sean más perceptibles. Una petición de repetición, un aumento del volumen del televisor, o quizás han empezado a retirarse de los entornos sociales o de las conversaciones en ambientes ruidosos. Cada uno de estos signos indica que podrían estar perdiendo la conexión con lo que aman.
Abordar la pérdida auditiva con un ser querido puede ser un asunto delicado, pero iniciar una conversación es crucial para su bienestar general. Continua leyendo para descubrir algunos consejos prácticos sobre cómo sacar el tema de la pérdida auditiva con tus seres queridos.
Consejos para iniciar la conversación
Elige el entorno adecuado
Busca un espacio tranquilo y cómodo donde puedas hablar sin interrupciones. Un ambiente relajado ayudará a un ser querido a sentirse más a gusto y dispuesto a hablar del tema.
Acércate con empatía
Comienza la conversación expresando tus observaciones y preocupaciones con empatía. Puedes utilizar frases con "yo" para evitar sonar acusatorio, como "Me he dado cuenta de que últimamente pareces tener dificultades para oír", en lugar de "Tienes un problema auditivo" Este enfoque fomenta el diálogo abierto sin culpar a nadie.
Comparta ejemplos concretos
Dar ejemplos concretos de situaciones en las que has notado cambios en su audición puede hacer que el tema sea más tangible. Por ejemplo, menciona casos en los que hayas oído algo mal o le haya costado seguir una conversación. Los ejemplos concretos pueden ayudar a un ser querido a reconocer el impacto de la pérdida auditiva en su vida diaria.
Recomiéndeles que busquen ayuda
Intenta dejar claro que abordar la pérdida auditiva es un paso proactivo para mejorar la salud y el bienestar general. Destacar las posibles consecuencias de la pérdida auditiva no tratada, como el aislamiento social, el deterioro cognitivo y la reducción de la calidad de vida. Anima a un ser querido a consultar a un audioprotesista para una evaluación auditiva.
Seaun oyente comprensivo
Cuando su ser querido empiece a compartir sus pensamientos y sentimientos sobre la pérdida auditiva, se un oyente comprensivo y atento. Evita interrumpir o restar importancia a sus preocupaciones. En lugar de eso, reconoce sus emociones y asegúrales que buscar ayuda es una decisión positiva y fortalecedora.
Ahora que has iniciado la conversación, el siguiente paso podría ser buscar tratamiento. Es importante actuar cuanto antes, ya que vivir con una pérdida auditiva puede conllevar diversos retos, como se ha mencionado anteriormente. Sigue leyendo para saber qué hacer.

¿Qué debo hacer ahora que hemos acordado buscar tratamiento para la pérdida auditiva?
Busca un audioprotesista
Puedes tomar la iniciativa de buscar y recomendar a un ser querido un centro auditivo de calidad. Visita nuestro localizador de centros auditivos online para encontrar un audioprotesista cerca de ti.
Ofrécete para acudir a las citas
La idea de abordar la pérdida auditiva puede ser desalentadora, y un ser querido puede apreciar tu apoyo. Ofrécete a acompañarles a sus citas iniciales con un audioprotesista. Al asistir, también podrás proporcionar al audioprotesista información valiosa sobre el comportamiento y la capacidad de tus seres queridos.
Exploren juntos las opciones de audífonos
Si la evaluación auditiva indica la necesidad de audífonos, exploren juntos las opciones disponibles. Los audífonos modernos, como Philips HearLink, se presentan en varios estilos y con distintos niveles de tecnología. Participar en el proceso de toma de decisiones podría ayudar a un ser querido a elegir el audífono adecuado para él.
Fomenta la paciencia durante el periodo de adaptación
Adaptarse a los audífonos u otras intervenciones puede llevar tiempo. Fomenta la paciencia y la comprensión durante este periodo de adaptación. Intenta ser comprensivo y ayudar en lo que haga falta, ya sea solucionando problemas con los audífonos o proporcionando apoyo emocional.
Recuerda que es mejor actuar y encontrar tratamiento cuanto antes, pero también es igual de importante apoyarles durante todo el proceso. Iniciar una conversación con un ser querido sobre su pérdida auditiva requiere empatía, comprensión y paciencia. Si abordas el tema con cuidado y ofreces ayuda práctica, puedes desempeñar un papel crucial para ayudarles a volver a conectar con lo que les gusta.